FUNDACIÓN DE COLOMBIA- HUILA
El municipio de Colombia Huila, fue
fundado en el año 1845 por José María Acevedo, quien llegó acompañado de sus
hijos Policarpo y Fortunato, don Crispulo Cedeño y don Lorenzo Lozada.
COLOMBIA HUILA TIENE UNA UBICACIÓN ESTRATÉGICA
Colombia Huila es un ente territorial, conforme a los
postulados de la constitución política del país, localizado al noreste del
departamento del Huila; posee una extensión de 1698 kilómetros cuadrados, que
corresponde al 8.5 % del área total del departamento. Limita por el norte y el
noreste con el departamento del Tolima; por el este y sur oeste con el
municipio de Baraya; al este con el departamento del meta y por el norte con el
departamento de Cundinamarca. La cabecera municipal se encuentra a 610 metros
sobre el nivel del mar y a 87 kilómetros de distancia de la ciudad de Neiva, capital de
nuestro departamento.
Al municipio de Colombia, se accede por la
vía central que conduce desde Neiva con un tramo de 53 km pavimentados entre Neiva
y la vereda Las Delicias de Baraya; después seguimos 34 kilómetros en una
carretera que está en vía de reparación, lo cual hace que en épocas de invierno
se vuelva intransitable. Al llegar a
Colombia encontramos un área urbana, que tiene la mayoría de las calles
pavimentadas, ya que desde hace pocos años las han venido arreglando, porque en
el 2004 estaba solo el 15% en regular estado.
El nombre del municipio de Colombia no
tiene antecedente que compruebe la razón de su denominación, gracias a la
tradición oral se han obtenido informes de algunos ancianos, que el origen de
su nombre se debe a que muchas personas de
los municipios vecinos como Alpujarra y Dolores se les hacía muy lejos y decían,
que para llegar a nuestro bello
municipio era como viajar a otra Colombia.
Algo para resaltar, es que la hacienda que
cubría la zona donde hoy está el municipio de Colombia, se llamaba San
Francisco y por ésta razón hoy existe un barrio llamado San Francisco.
Las personas que viven en este municipio de origen mestizo tiene como
gentilicio la palabra “colombiano”, pero el que usa la gente es “doble colombiano”.
El doble colombiano se caracteriza por ser hospitalario, amable,
solidario, alegre, amante del baile y
del deporte, por esta razón que llega se siente acogida con sus bellos paisajes
y hermosas personas.
BELLEZA NATURAL DE COLOMBIA
Colombia es conocida como la ciudad de los
cardos, porque es el único municipio del país que tiene abundante variedad de
cardos, que presentan hermosas y raras características por el monte espinoso de
la Guajira.
Las características de este municipio no
hay como compararlas, tampoco alcanzamos
a imaginar lo inmenso de su vegetación,
realmente lo que vale la pena es apreciarlo y aun saborearlo, porque hay tres
clases de estos cardos, que son comestibles para los animales y hasta para los
seres humanos
Esta localidad puede representar al país
por su exclusividad en las dotes especiales que posee. Quizá el sitio más
importante de nuestro país desde el punto
de vista de su vegetación xerofítica (Estas plantas poseen en grado variable
adaptaciones para absorber, retener o impedir la pérdida de agua). En verano es un polvadal y en
invierno un fangal, estas característica han dado origen a la proliferación de
cardos de trece especies que cubren el suelo doble colombiano.
Colombia es un municipio de gran
importancia para el desarrollo integral del departamento del Huila. Su
estratégica ubicación le imprime un carácter de escenario paisajístico
invariable que lo convierte en un lugar atractivo. Por privilegio natural, Colombia
Huila goza de todos los pisos térmicos.
La ubicación de Colombia Huila está en un
lugar con un clima templado, lo que hace que sea muy acogedor, y de gran
armonía con la naturaleza.
ADMIRA SU BELLEZA
Foto
Las vías anteriormente eran
muy inestables, por las fuertes olas invernales que se presentaban en
nuestro municipio.
Foto
Este fue el resultado de la colaboración
del pueblo y el alcalde en el arreglo de las vías en el año 2006
FIESTAS, CULTURA Y CREENCIAS
Afortunadamente en nuestro municipio
contamos con una banda musical, conformada por
los mismos habitantes, entre
ellos, hay estudiantes y egresados del colegio paulo VI. La banda toca en
fechas especiales, como fiestas folclóricas del San Pedro, las cuales se han
llevado a cabo durante muchos años, para que las familias puedan celebrar
y disfrutar con los desfiles de sus
candidatas, las comparsas y muestras folclóricas.
Foto
En este municipio hay diversidad de cultos
religiosos, sin embargo un buen porcentaje de la población practica la religión
católica, se celebran fiestas religiosas como la celebración a la virgen del
Carmen, se realizan misas en honor a ellos y a todos los santos. Se cuenta con
una casa cural con unos sacerdotes, monjas y misioneros, que se encargan de visitar a los ancianos y personas enfermas, que no se puedan acercar a
la eucaristía. En el mes de septiembre se celebra las fiestas patronales en
honor de la virgen de las mercedes la patrona de este municipio.
REALIDAD
SOCIOECONÓMICA DEL MUNICIPIO
El sustento económico del municipio está
basado en la agricultura y la ganadería
en forma extensiva. Para tal efecto, se utilizan en la actualidad cerca de 2.816
hectáreas entre cultivos limpios y semilimpios, localizados en zonas de laderas, tales como café, cacao,
maíz, frijol, lulo, arveja y variedad de hortalizas y frutales. El municipio
tiene una gran flora y fauna, la cual está dando para comercializarla con las
ventas
Foto
COLOMBIA HUILA AÑO 2000-2005
El inmueble donde se estaba operando las
diferentes dependencias de la administración local, se encontraba en
condiciones físicas realmente lamentables, producto de descuido de sus
moradores y también los daños que le ocasionaron los impactos del asalto
guerrillero, que afectaron tanto la parte interna como externa de la
edificación como se podrá ver en el siguiente recuadro ya que se hizo con el
objetivo de la remodelación de este local.
En la toma guerrillera se afectaron
lugares como el hospital, el colegio, la iglesia, el parque y muchas casas que
estaban alrededor de estos lugares. Es
de verdad lamentable que estos grupos al margen de la ley ocasionen
estos horribles atentados, acabando con una población en donde se respira paz y
sobre todo una buena integridad social.
Foto
La iglesia quedó totalmente destrozada
debido a la toma guerrillera, que triste que este lugar santo, haya terminado
así de esta forma, en el año 2000 fecha
que no se olvidará en el municipio de colombia.
Foto
El colegio Paulo VI fue víctima al igual
que otros lugares en la toma guerrillera.
Foto
Algunas casas del municipio quedaron
totalmente destrozadas, quedando personas heridas y otras sin vida.
COLOMBIA ACTUALMENTE
Colombia Huila, actualmente ha generado
muchos cambios después del 2005, los alcaldes han hecho esfuerzos por sacar a
este pueblo adelante, haciéndole arreglos ya sean materiales, naturales o de
cualquier otro tipo.
Colombia se ha empeñado en salir
adelante para llegar a ser uno de los mejores municipios.
Gracias a esta evolución hemos
obtenido grandes resultados al ver nuestro municipio con arreglos modernos como:
el hospital (ESE ANA SILVIA MALDONADO JIMENEZ),La alcaldía municipal, como
también con el esfuerzo de los paulistas se ha sacado adelante el colegio Paulo
VI, otros lugares como La casa para el adulto mayor, el internado, las
canchas de micro o de fútbol, el centro agropecuario comercial, la plaza del
mercado ,la iglesia, la casa cural ,el banco, el juzgado, la notaria y la
registraduría. Pero hasta ahora los habitantes están muy a gusto por el arreglo
del parque municipal ya que lo están engalanando con mucha flora y también por
la remodelación de la imagen de la virgen.
HOSPITAL:
FOTOS 3
PLAZA DEL MERCADO 2005
FOTOS 2
COLEGIO PAULO VI Y SUS RECURSOS
FOTOS 2
PARQUE PRINCIPAL
FOTOS 2
ALCALDIA MUNICIPAL
FOTO
CANCHAS DE RECREACION O DE FUTBOL
FOTO
NUEVAS VIAS
FOTO
¿QUÉ PIENSAN ACTUALMENTE LOS HABITANTES DOBLE
COLOMBIANOS DE SU MUNICIPIO?
Pues la mayoría de los habitantes se
sienten muy contentos y orgullosos de pertenecer a este municipio tan bello,
llamado Colombia Huila “La ciudad de los
cardos”.
Dicen que no hay mejor pueblo en el departamento
del Huila como este, lleno de tranquilidad, con mucha flora y fauna, lugares bellos,
ya sean como la virgen, la cruz, el rio Ambicá, las quebradas, entre otros, en
las cuales se pueden disfrutar.
Muchas personas han intentado vivir en
otra parte y no se sienten a gusto como en este municipio, extrañan la tranquilidad,
la gente y su forma de ser, sus tradiciones, su cultura y la sencillez que hay
en cada uno de estos habitantes.
Por eso
la mayoría de personas a quienes se le ha preguntado han dicho, que no
cambian este pueblo tan sencillo y humilde pero muy significativo.
Autoras de la crónica:
ANDREA CATALINA
Grado 8º B
NEIFY CRUZ
Grado 8º B
No hay comentarios.:
Publicar un comentario